01/04/2025
Empresas de sectores tractores como la aeronáutica, automoción, salud y energía están integrando cada vez más la fabricación aditiva en sus procesos productivos, lo que ha generado una creciente demanda de talento especializado.
A día de hoy más de 1.200 personas trabajan para este sector en España, y se espera que esta cifra crezca considerablemente en los próximos 5 años ya que el sector de la impresión 3D crecerá a un ritmo de entorno a un 20% anual durante ese periodo.
Las empresas industriales están incorporando talento con conocimientos en este campo para comprender la tecnología y aprovechar al máximo su potencial transformador. La fabricación capa a capa aportando material, posibilita la fabricación de componentes con geometrías imposibles de fabricar con técnicas convencionales, y requiere un cambio de mentalidad a la hora de diseñar nuevos productos.
Algunas de las habilidades técnicas más demandadas por el sector son:
1. Conocimientos en diseño y modelado 3D
Las piezas fabricadas mediante fabricación requieren diseños optimizados para maximizar sus ventajas. El dominio de herramientas de diseño CAD, junto con una mentalidad abierta que no esté limitada son esenciales.
2. Materiales y Procesos de Fabricación Aditiva
Existen múltiples tecnologías de impresión 3D, desde LMD (deposición de metal por láser) y FDM (modelado por deposición fundida) hasta SLM (fusión selectiva por láser) o Binder Jetting entre otras muchas. Cada una trabaja con materiales distintos (polímeros, metales, cerámicos, etc.), por lo que entender su comportamiento es clave para la selección del proceso adecuado.
3. Postprocesado y Acabados
Una vez impresa la pieza, ésta requiere de distintos post procesos que permiten obtener la pieza final con los requisitos y especificaciones que marcan los clientes: tratamiento térmico, mecanizado, eliminación de soportes, pulido de piezas, etc. Los profesionales con experiencia en estos procesos también son necesarios en el sector.
4. Ingenieros de desarrollo de aplicaciones
Al ser una tecnología con menos trayectoria industrial, muchas industrias desconocen qué se puede hacer con ella. El perfil de ingeniero de aplicaciones, es aquel que identifica junto con el usuario final que piezas tiene sentido fabricar mediante este procedimiento.
5. Técnicos comerciales
El perfil comercial también está muy demandado en el sector. Se trata de profesionales que preferiblemente deben tener estudios técnicos ya que las conversaciones con los clientes suelen requerir un elevado detalle de aspectos técnicos a tener en cuenta.
6. Gestión de Proyectos y Negocio
Más allá de los conocimientos técnicos, las empresas buscan profesionales capaces de gestionar proyectos, optimizar costes y entender el mercado. La fabricación aditiva tiene un impacto directo en la reducción de tiempos de producción y en la eficiencia de la cadena de suministro, por lo que la capacidad de analizar el retorno de inversión (ROI) y gestionar clientes es muy valorada.
La fabricación aditiva está redefiniendo la industria de la fabricación y abre un abanico de oportunidades laborales en múltiples sectores. Con un mercado en crecimiento y una demanda creciente de profesionales especializados, contar con las habilidades adecuadas puede garantizar una carrera prometedora en un campo en plena expansión.
Si te interesa trabajar en la industria de la fabricación aditiva, ¡ahora es el momento perfecto para formarte y especializarte!
Desde Joind te recomendamos que visites la web de ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva, donde encontrarás recursos y acceso a webinars de esta temática.
El sector de la fabricación avanzada se encuentra ante una transformación sin precedentes, marcada por la digitalización, la automatización y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante evolución.
Ver másEn la industria en general, y en el sector de la Fabricación Avanzada en particular, han surgido importantes retos respecto a la gestión de las personas que requieren respuestas estructurales en el presente y para el futuro.
Ver más